top of page
Buscar
  • gobnacajuca

Hablemos y conservemos nuestra lengua Yokot'an/ Alejandrina Hernández Gerónimo, quinta regidora


Nacajuca, Tabasco a 21 de de febrero de 2022.- Para celebrar el Día Internacional de la Lengua Materna, la tarde de este lunes la presidenta municipal Sheila Darlin Álvarez Hernández, a través de la Dirección de Asuntos Indígenas celebró tan importante acontecimiento con una obra teatral Los Perros, de Elena Garro; los poemas Mi Laguna, La Lluvia y La Noche en que te besé, además de las danzas del Caballito y la del Baila Viejo con la representación de niños indígenas de la comunidad de San Isidro.


La lengua yokot' an prevaleció el día de hoy, cuando se escuchó el mensaje de bienvenida en la lengua Yokot' an y también el Himno Nacional Mexicano, lo que hizo que el Día Internacional de la Lengua Materna fuera una verdadera celebración.


La lengua originaria prevaleció en dicha celebración cuando el profesor Saturnino Bernardo Pérez, quien además de ser poeta, es también actor indígena, declamó los poemas en yokot'an, tomando realce con la tradicional danza del Baila Viejo, que se realiza en fiestas religiosas y eventos importantes en todo el municipio; la danza del Caballito es otra representación importante dentro de los pueblos originarios.


La profesora Alejandrina Hernández Gerónimo, quinta regidora en representación de la presidenta municipal, exaltó la importancia de la lengua materna como lo es la lengua originaria, dijo: "la lengua materna es la lengua que mejor se conoce, de aquí cobran importancia las 6 mil lenguas que existen en el mundo, por eso invito a que nuestra lengua Yokot' an la hablemos, la conservemos".


Por su parte María Ángela Benito López, directora de Asuntos Indígenas, dio la bienvenida con estas palabras: "estamos cumpliendo atendiendo las demandas de las comunidades indígenas como instrucción de nuestra presidenta Sheila Darlin Álvarez Hernández. Estamos promoviendo nuestra lengua Materna, gracias a la valiosa lengua original que nos dejaron nuestros ancestros como lo es el Yokot'an".


La presidenta reconoció la participación de las primarias Bilingües con una constancia: Josefa Ortiz de Domínguez del Poblado Guaytalpa, recibiendo tal reconocimiento el director del plantel, Ignacio Torres Lázaro y la escuela Bilingüe Emiliano Zapata de la Rancheria San Isidro, así también recibió tal reconocimiento el maestro, poeta y actor Saturnino Bernardo Pérez y el laboratorio de Teatro Indígena del municipio.


Las personalidades que acompañaron a la alcaldesa fueron: María Ángela Benito López, directora de Asuntos Indígenas; Maribel Hernández García, presidenta Honoraria del DIF Municipal; Juan Lucio Bermúdez Cruz, Director del INPI en el municipio; Cirilo Cruz Dionicio, secretario del Ayuntamiento; además de los regidores, directores y coordinadores que integran la administración.



bottom of page